Humanismo es un concepto polisémico que se aplica tanto al estudio de las letras humanas, los estudios clásicos y la filología grecorromana.
Ruptura con la escolástica” es un ensayo de Jaime Labastida, filósofo y poeta mexicano, que analiza el trabajo de Agustín Rivera y Sanromán
El método científico se utilizó por primera vez durante la llamada «Revolución Científica»
Fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna,así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.
John Locke fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo ingles britanico, y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico». Fue de los primeros empiristas británicos
Fue un filósofo, historiador, economista y ensayista escocés. Constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental moderna y de la Ilustración escocesa.
Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.